Archivo Blog

martes, 30 de abril de 2013

TRAS LAS HUELLAS DEL BARROCO EN EL PERÚ CON EL PADRE SAN CRISTÓBAL, cfm

TRAS LAS HUELLAS DEL BARROCO EN EL PERÚ Homenaje a Monseñor Antonio San Cristóbal, CFM a los 90 años de su natalicio  El pasado 23 de abril, S.E. Cardenal Juan Luis Cipriani inauguró el evento recordando el empeño misionero cultural del P. San Cristóbal que le llevó a Ayacucho y a todos los rincones del Perú. -"La cultura de nuestro pueblo católico y esas huellas del arte barroco sobre todo, gracias a él han quedado plasmadas en una colección...
Leer todo...

lunes, 29 de abril de 2013

MONSEÑOR JULIO OJEDA, OBISPO EMÉRITO DE SAN RAMÓN, EN LA PAZ DEL SEÑOR

Se nos fue el querido Monseñor Julio Ojeda. Les comparto una foto que me tomé cuand se celebraron las bodas de oro del P. Julián Heras, en el convento de Los Descalzos. Descanse en paz y pida por todos nosotros.JABFALLECIÓ OBISPO EMÉRITO DEL VICARIATO APOSTÓLICO DE SAN RAMÓN Con la esperanza de la gozosa Resurrección, la Conferencia Episcopal Peruana comunica a todos los hombres y mujeres de buena voluntad el sensible fallecimiento del Excelentísimo Monseñor Julio Ojeda Pascual, OFM., Vicario...
Leer todo...

domingo, 28 de abril de 2013

“Sigamos el ejemplo de Santo Toribio de Mogrovejo”, alienta su sucesor Cardenal-arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani

"Sigamos el ejemplo de Santo Toribio de Mogrovejo" El sábado 27 de abril, el Cardenal Juan Luis Cipriani presidió la Santa Misa en la Basílica Catedral de Lima por la Solemnidad de Santo Toribio de Mogrovejo, Patrono del Episcopado Latinoamericano, con la presencia de numerosos jóvenes de las universidades y de los movimientos eclesiales de la arquidiócesis de Lima. * Galería de imágenes "Aprendamos del ejemplo de Santo Toribio, que tuvo una obra inmensa por todo el territorio...
Leer todo...

sábado, 27 de abril de 2013

Conferencia: "La Constitución Española de 1812. Su recepción y jura en Perú, 1812-1813", Martes 7 de mayo, Dr. P.Javier Campos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESEl Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y la responsable de la Cátedra Ella Dunbar Temple tienen el agrado de invitar a Usted a la conferencia magistral "La Constitución Española de 1812. Su recepción y jura en Perú, 1812-1813" Que ofrecerá el Dr. Javier Campos y Fernández de Sevilla O.S.A. del Real Colegio Universitario Reina María Cristina (El Escorial) el día martes 7 de mayo, a las 7.30 p.m. en el Auditorio Raúl Porras...
Leer todo...

EL CREDO EN EL PERÚ: Testimonio de Santo Toribio

Les comparto la portada del magnífico cuadernillo para la Misa de la Catedral de la noche así como el artículo que me ha pedido ZENIT EL CREDO EN EL PERÚ: Testimonio de Santo Toribio Al acercarse la fiesta de Santo Toribio Mogrovejo, patrono del episcopado latinoamericano, les ofrecemos un entrañable testimonios acerca del Credo en el Perú como motivación y estímulo en este Año de la Fe. Solía decir Don Miguel de Unamuno -quien llegó a calificarse como "hereje de todas las herejías"- que sólo...
Leer todo...

jueves, 25 de abril de 2013

POEMA DEDICADO AL PAPA FRANCISCO por Néstor Matta

¡HABEMUS PAPAM!  Un cardenal en el balcón de San Pedro proclama: ¡ tenemos Papa! Y, Francisco se llama.   ¿Cómo el pobrecillo de Asís? ¡Sí! ¡Francisco! ¿Cómo el Santo de San Damián? Dicen que es fuerte y no le tiembla la mano Creo que terminarán diciendo ¡Francisco el Magno! Y que tiene un corazón… ¡Qué hombre tan grande! Lo veo tan humano Debe ser un santo Porque Él me inspira a pronunciar en secreto que Dios sí que...
Leer todo...

martes, 23 de abril de 2013

EXPOSICIÓN VIERON Y CREYERON. La alegría y la belleza de ser cristianos

NOTA DE PRENSA EXPOSICIÓN VIERON Y CREYERON. La alegría y la belleza de ser cristianos Del 4 AL 26 DE MAYO, se presentará en el claustro principal del Museo del Convento de San Francisco, en la ciudad de Lima, la exposición "Vieron y creyeron. La alegría y la belleza de ser cristianos". Esta exposición, ha sido diseñada por la editorial italiana Itaca con motivo del Año de la Fe, instituido por S.S Benedicto XVI. La Muestra es promovida por el Consejo Pontificio para la Promoción...
Leer todo...

DÍA DEL MONUMENTO 2013 “PATRIMONIO Y EDUCACIÓN” DESDE LA UCSS

DÍA DEL MONUMENTO 2013 "PATRIMONIO Y EDUCACIÓN" Cada 18 de abril se celebra el "Día Internacional del Monumento". La finalidad de esta celebración, institucionalizada por la UNESCO, es difundir el conocimiento de los monumentos de cada región del mundo, recalcar la importancia de ellos en cualquiera de sus formas, la necesidad de su salvaguarda y concientizar acerca de lo rentable de su puesta en valor y posterior uso para un beneficio integral de la sociedad. En el Perú y por octavo año...
Leer todo...

SE CONOCIERON AL RECITAR EL CREDO Testimonio del cronista Inca Garcilaso acerca de Pedro Serrano, el Robison peruano

SE CONOCIERON AL RECITAR EL CREDO Testimonio del cronista Inca Garcilaso acerca de Pedro Serrano, el Robison peruano Les comparto una divertida y apasionante aventura del Robinson Crusoe peruano (Pedro Serrano) relatada por el Inca Garcilaso y que tiene al Credo como protagonista. Pueden encontrarlo en el capítulo 8 de su obra "Comentarios Reales, Primera Parte), titulado "el naufragio de Pedro Serrano". Pedro Serrano fue un capitán español que en 1526 sobrevivió,...
Leer todo...

lunes, 22 de abril de 2013

ESPINOZA SORIA, Miguel Ángel. La catequesis en Fray Luis Jerónimo de Oré, ofm. Un Aporte a la Nueva Evangelización”

ESPINOZA SORIA, Miguel Ángel La catequesis en Fray Luis Jerónimo de Oré, ofm. Un Aporte a la Nueva Evangelización" Provincia Misionera de San Francisco Solano del Perú, Lima, 2012, 319 pp Saludamos con gozo esta tesis de licenciatura que se publica porque –además de sobrarle méritos para ello- cuenta con el apoyo de la familia franciscana en el Perú. Hay que comenzar destacando, en este sentido, la valiosa presentación del ministro provincial de la Provincia Misionera "San Francisco Solano...
Leer todo...

Prelatura de Chota: apuntes para su historia. Emiliano A. Cisneros Martínez, oa

  Prelatura de Chota: apuntes para su historia   Emiliano A. Cisneros Martínez, oar[1] Antecedentes La Prelatura de Chota ha estado conformada desde su creación en 1963 por las provincias civiles de Chota y Cutervo, del departamento y región de Cajamarca. Antes de esta fecha ambas han formado parte de diócesis más antiguas y extensas. Pertenecieron desde los tiempos de la evangelización fundante a la diócesis de Lima, creada en 1541. Como parte de ella fueron visitadas...
Leer todo...

Blogs Amigos

Seguidores

 

Aguchita

Profeta de Nuestro Tiempo

Video homenaje a Manolo

José Antonio Benito Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon y adaptado por ANGEL SANTA MARIA R. Sponsored by Online Business Journal