NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA Y SANTO TORIBIO Barrio San Lázaro Su nombre se debe a que, en este lugar, Antón Sánchez, caritativo y modesto burgués, funda un hospital con la finalidad de atender a los enfermos de lepra, abandonados a su suerte por considerarlo como el "sida" o el "lévora". Estos enfermos comienzan a refugiarse, como pueden, entre los arbustos cerca de la ribera del río Rimac o en las huacas más cercanas, donde lamentablemente, con frecuencia morían...
Archivo Blog
domingo, 28 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
UN RATITO [GOZOSO] CON JESÚS. P. Carlos Rosell

"Devorada" y agotada la edición "Un ratito con Dios" del P. Carlos Rosell, celebramos la publicación de esta nueva serie de 38 capítulos - "Un ratito con Jesús. Recorriendo con alegría la vida del Señor" (Paulinas, Lima 2014, 220 pp). Y viene en Navidad como sabroso panetón o pan caliente para cada día. Un auténtico libro de bolsillo para leer en el carro, en la oficina (a pequeños "mordiscos"), en el banco de un parque, mientras se guarda una fila o en el silencio de una capilla. Inconfundible...
Nueva tarifa para Machu Picchu
Nueva tarifa para Machu Picchu Nuevas tarifas para el ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu en horario vespertino (a partir de las 13:00 horas). Válido para visitantes nacionales y extranjeros residentes en el país con carné de extranjería; con vigencia temporal de seis (06) meses, del 12 de diciembre 2014 al 12 de mayo del 2015. Tickets de ingreso - Horario Vespertino (a partir de las 13:00 hrs.): Ciudad Inca de Machu...
jueves, 25 de diciembre de 2014
¡QUÉ SERÍA DEL PERÚ Y DEL MUNDO SIN LOS CONSAGRADOS!

¡QUÉ SERÍA DEL PERÚ Y DEL MUNDO SIN LOS CONSAGRADOS! El 2015 celebramos el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa y el año dedicado a la vida consagrada. Dos acontecimientos trascendentales para nuestra iglesia y nuestro mundo. En el libro de la vida, la santa abulense, doctora de la Iglesia, pone en boca de Cristo la lapidaria exclamación: "¡Qué sería del mundo si no fuese por los religiosos!" (V 11). Se la dice el Señor a Santa Teresa para animarla a la fundación del...
viernes, 19 de diciembre de 2014
SANTA MISA DE NAVIDAD EN LA UCSS-2014. FELICITACIÓN DE CEPAC

Cepac UcssSANTA MISA DE NAVIDAD UCSS 2014Apreciados Amigos:Desde el CEPAC compartimos la invitación de nuestro Gran Canciller, Mons. Lino Panizza, extendiéndola particularmente a todos los Defensores del Patrimonio y a cuantos han venido participando de nuestras actividades. Como diría Santa Teresa "pongan los ojos en el Señor y todo será fácil". Con una de las imágenes de nuestra reciente publicación "La Devoción al Señor de los Milagros. Patrimonio Inmaterial del Perú", y las palabras de...
BOLIVIA: Biblioteca del Bicentenario - 200 libros en 2015

Bolivia elige 200 libros fundamentales de su cultura que publicará en 2015
EFE - La Paz
jueves 18/12/2014 - 20:00h
Bolivia elige 200 libros fundamentales de su cultura que publicará en 2015
El Gobierno de Bolivia presentó hoy el listado de los 200 libros emblemáticos en la historia y la cultura del país en diversas disciplinas que conformarán la Biblioteca del Bicentenario y serán publicados a partir del próximo año.
La lista, formada por títulos de la producción...
jueves, 18 de diciembre de 2014
LA NAVIDAD, AYER Y HOY EN RUMANIA, desde PERÚ, por Florina Nicolae

LA NAVIDAD, AYER Y HOY EN RUMANIAFlorina Nicolae, Embajada de Rumanía Agradezco a la Dra.Gloria Cristina Flórez al sugerir mi nombre a los miembros del Instituto de Investigaciones y Estudios Socio Territoriales, quienes han tenido la amabilidad de invitarme a participar en el Seminario La Navidad en el Perú y en el mundo. Es un tema que me llena de nostalgia y, a la vez, de alegría. Hay algo de mi infancia que me trae sabores y sonidos que se encuentran cada menos en mi...
miércoles, 17 de diciembre de 2014
DE LA NAVIDAD EN EL TIEMPO AL TIEMPO PARA LA NAVIDAD. 17 diciembre 2014
DE LA NAVIDAD EN EL TIEMPO AL TIEMPO PARA LA NAVIDAD(Fotos gentileza de Fernando López, de la Catedral de Lima; ponentes del evento en el Instituto Raúl Porras) José Antonio Benito (blog: jabenito; Lima, 17 diciembre 2014) Tan importante es el acontecimiento de la Navidad, el Nacimiento de Dios Hombre, que la Iglesia le dedica 4 semanas a prepararlo. Dice el refrán que la fiesta se conoce por la víspera. El evento, el acontecimiento, por su preparación. Baste con pensar en las olimpiadas,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)