jueves, 23 de mayo de 2024

MORENO, Julia y SEGURA, Javier Ignacio Echeverría. El héroe del monopatín (Palabra, 2024, 156 pp)

MORENO, Julia y SEGURA, Javier Ignacio Echeverría. El héroe del monopatín (Palabra, 2024, 156 pp)

Cada etapa de la humanidad brinda desafíos que sólo los héroes aciertan a responder adecuadamente. Para la Iglesia Católica estos héroes son los mártires y santos. Nuestro tiempo goza asombrado con la figura del adolescente Carlo Acutis que será canonizado en breve. Al leer la presente semblanza de Ignacio Echeverría he sentido que es el referente juvenil maduro del momento.

Así se indica en la contraportada de la obra: "Los héroes no tienen por qué contar con habilidades extraordinarias como acostumbramos a ver en los personajes de ficción. Aún sin contar con superpoderes se pueden lograr hazañas fuera de lo común. En junio de 2017, el español Ignacio Echeverría, que en ese momento se encontraba residiendo en Londres, sabía que algo peligroso estaba ocurriendo en el Puente de Londres. Mientras todo el mundo huía, en medio del caos y con su emblemático monopatín como única defensa, se adentró a contracorriente hasta la escena de un atentado terrorista llevado por un instinto que acarreó a lo largo de su historia, ayudar al prójimo. Este acto le costó su vida. Vida que, en este libro, se narra con el propósito de hacer entender que, desde la sencillez de quien una tarde está dando un paseo con un amigo, se pueden llevar a cabo obras que cambian ―y salvan― a los demás, y que el valor y el altruismo pueden llegar a ser más poderosos que cualquier arma".

El libro se estructura en cuatro partes bien definidas. La primera, infancia, desde el nacimiento de los padres, año 1950, hasta la finalización de sus estudios de secundaria. El primer acápite se centra en el estelar momento de la vida del héroe, 22 de marzo de 2017, en que muere salvando vidas en el atentado de Westminster (Londres), con cinco muertos y 49 heridos. En los 12 apartados siguientes se nos relata su vida familiar y escolar, culminando con una síntesis acerca de la personalidad de Ignacio. Nace el 25 de mayo de 1978 y se le define como bondadoso, inocente, reservado, muy sencillo, de sólidas convicciones y "políticamente incorrecto" (p.45)

La segunda parte se refiere a la juventud y la conforman 22 capítulos. Versan sobre la elección de sus estudios, su llegada a París para los estudios universitarios, las vacaciones, la casa familiar, su vida eclesial en torno a la parroquia, su inclinación por el matrimonio, su talante amistoso en bares y fiestas de Comillas como en las noches de Madrid.

La tercera –adultez-  pasa revista a su presencia en las Rozas, domicilio familiar, vida parroquial, miembro de Acción Católica. Su trabajo en el banco de Londres, su vida londinense, la visita de su amigo Alexis, culminando en un ensayo acerca de lo que podría haber sido su vida.

La cuarta –la eternidad- se cuenta en un estilo más hondo y fluido. Es la última etapa dela vida con los frutos de su entrega: luz en la oscuridad, medallas en el ataúd, libros, videos, ropa de moda, el musical "Skate Hero", la consideración de "modelo para los jóvenes" , "santo del monopatín", de la puerta de al lado como refiere el Papa Francisco, "el amor como última palabra" en alusión a la canción central del musical y el referente continuo de toda la obra como se indica en un párrafo decisivo: "Ignacio es un héroe. Y la propuesta educativa revolucionaria que se podía leer en una pancarta es descubrir que todos podemos ser auténticos héroes. Un heroísmo que empieza en el día a día, en nuestra vida corriente, en los valores que sostienen nuestro quehacer cotidiano. Porque Ignacio, como se cantaba en el musical Skate Hero, es uno de los 'nuestros`. Proponer a los jóvenes el heroísmo es un atrevimiento que responde a las aspiraciones más profundas de su ser" (p.145).

Los autores ponen en nuestras manos una obra de alta calidad educativa, tanto por la riqueza de la personalidad del protagonista como por la sencillez y la belleza del relato. Claro que esperamos que más adelante, con más documentos, más perspectiva y reposo, se nos ofrezca mayor coherencia, consistencia y armonía. Muchas gracias y felicitaciones. De veras que cautiva e invita a compartir lo leído.  

 

 

Profeta de Nuestro Tiempo

Aguchita

Video homenaje a Manolo

Blogs Amigos

Seguidores

 

José Antonio Benito Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon y adaptado por ANGEL SANTA MARIA R. Sponsored by Online Business Journal