Amigos:
Desde hoy 1 de mayo 2025 dejo como "histórico" el blog "jabenito" y comienzo uno nuevo "El Puente" https://blogelpuente.blogspot.com/ siempre gracias a mi amigo Ángel Santa María. Gracias por este contacto tan enriquecedor, os comparto el motivo del nuevo nombre y les invito a cruzar el puente
Un gran abrazo
José Antonio Benito
RECORDANDO
1. PERÚ. DESDE PAX TV Y LA UNIVERSIDAD
http://www.campucss.edu.pe/blog/pax-tv-al-servicio-de-la-cultura-y-de-la-iglesia-del-peru/ EL PUENTE es una producción de temática cultural, religiosa, predominando el formato de entrevista. Les compartimos su web http://paxtvmovil.org y los programas específicos sobre nuestra Universidad. Todos los miércoles a las 8:00 p.m. se emite en vivo el programa EL PUENTE conducido por el historiador y docente de la UCSS, Dr. José Antonio Benito, director del CEPAC. En diferido se emite el jueves a las 12 p.m. y los sábados a las 12 m.
2. SALAMANCA EN AMÉRICA. BLOG DIGITAL
Pontífice viene del latín y significa puente. El ser Pontífice en la Iglesia señala la función de servir de puente que enlaza dos extremos llamados a unirse, Dios y los hombres. Y en el caso del Papa se trata del Pontífice-Puente máximo de la Iglesia, cuya misión es la de acercar a todos los hombres al misterio de Dios Uno y Trino. Aquellas muchedumbres de jóvenes y no tan jóvenes que se volcaron sobre Roma para dar su último saludo y homenaje a Juan Pablo II, rezar por él y acompañarlo en su último tránsito terreno lo hicieron con amor y gratitud sincera, precisamente porque reconocen que el Papa es un hombre de Dios, un sacerdote y pastor sacrificado, que además es el Puente más seguro y firme que nos comunica con Dios Nuestro Señor y Creador.
En la obra "El Diálogo" Santa Catalina de Siena el capítulo dedicado a Jesucristo lo titula "Puente". La santa describió a Jesús como un puente entre el Cielo y la Tierra, por el cual cada alma debe ascender para no caer ni ahogarse en el río que fluye por debajo. Este puente tiene tres escaleras: la primera son los pies de Cristo clavados en la cruz, que simboliza la etapa en la cual las almas están temerosas de las consecuencias del pecado y tratan de buscar a Dios por temor servil. La segunda escalera es el costado de Cristo, desde el cual las almas pueden contemplar el corazón de Jesús y darse cuenta del inefable amor que Dios les tiene. La tercera escalera es la boca de Cristo, donde las almas ahora aman perfectamente y encuentran la paz después de la guerra que han librado contra el pecado.
"El pecado de Adán, como río impetuoso, cortaba el camino hacia Dios Quiero que sepáis que el camino hacia mí quedó cortado por el pecado y la desobediencia de Adán, hasta tal punto que nadie podía llegar a la vida eterna. Ninguno me daba gloria como debía, puesto que el pecado había cerrado el cielo y la puerta de mi misericordia. Esta culpa hizo germinar espinas y tribulaciones y muchas contrariedades. La criatura entró en rebelión consigo misma. Al rebelarse contra mí, fue rebelde contra sí misma.
La carne se rebeló inmediatamente contra el espíritu, perdiendo el estado de la inocencia, y vino a parar la criatura en animal inmundo. Se le rebelaron todas las cosas creadas, las cuales le habrían permanecido obedientes si se hubiese conservado en el estado en que le puse. Al no conservarse en él, transgredió mi obediencia y mereció la muerte eterna.
Y empezó a correr, en cuanto hubo pecado, un río tempestuoso que le combate de continuo con sus olas, acarreándole fatigas y pesares, que provienen de parte de él mismo, de parte del demonio y del mundo. Todos os ahogabais en este río, porque ninguno, a pesar de todas sus obras justas, podía llegar a la vida eterna.
Dios tiende con su Hijo un puente, que une entre sí tierra y cielo Mas, queriendo yo remediar tantos males vuestros, os he dado el puente de mi Hijo, para que no os ahoguéis al pasar el río, que es el mar tempestuoso de esta vida tenebrosa. Considera cuánto me debe la criatura y cuán ignorante es cuando, a pesar de todo, quiere ahogarse y no aprovechar el remedio que le he dado.
Mira la grandeza de este puente, mi unigénito Hijo, que llega del cielo a la tierra. Mediante Él se ha rehecho el camino interrumpido, a fin de que lleguéis a la vida y atraveséis la amargura del mundo. Partiendo de la tierra solamente, no se podía hacer este puente con la dimensión suficiente para pasar el río y daros la vida eterna.
Porque la naturaleza del hombre no es suficiente para satisfacer la culpa y quitar el pecado de Adán. Convenía, pues, unirla con la excelsitud de mi naturaleza, Eterna Divinidad, para que pudiese satisfacer por todo el género humano, y así la naturaleza humana sufriese la pena, y la naturaleza divina, unida con la humana, aceptase el sacrificio de mi Hijo, ofrecido a mí por vosotros, para quitaros la muerte y daros la vida.
De esta suerte, la Alteza se humilló hasta la tierra de vuestra humanidad, y, unida la una a la otra, se hizo el puente y se recompuso el camino. No basta que haya sido tendido el puente; hay que pasar por él No basta, sin embargo, para conseguir la vida el que mi Hijo haya hecho el puente, si vosotros no pasáis por él. Es necesario que todos paséis por este puente buscando la gloria y la alabanza de mi Nombre en la salvación de las almas, soportando múltiples adversidades y siguiendo las huellas de este dulce y amoroso Verbo. Sólo de esta manera podréis llegar a mí".