Archivo Blog

sábado, 13 de agosto de 2016

Fray Luis de Granada, Santa Teresa, Santa Rosa y Santo Toribio en Mayorga

Fray Luis de Granada, Santa Teresa, Santa Rosa y Santo Toribio en Mayorga Fray Luis de Granada (1504-1588) es uno de los grandes espirituales del Siglo de Oro español que sirvió de guía y alimento a santos como Teresa de Jesús y Rosa de Lima. Coetáneo de Teresa, leído y admirado por ella, nació en Granada en 1504, de familia humilde, huérfano a los 5 años y a los 24, dominico en Santa Cruz la Real, de Granada, donde profesa al año siguiente (15.6.1525). Cursa estudios superiores en el colegio...
Leer todo...

CENTENARIO DE LAS APARICIONES DE FÁTIMA

CENTENARIO DE LAS APARICIONES DE FÁTIMA Desde mediados del 2016 han comenzado en Fátima las celebraciones centenarias del gran acontecimiento de Fátima iniciado por las apariciones del Ángel de la paz y que culminará en el 2017 con la del 13 de mayo. Desde el lugar de las apariciones, como redactor de CORREO MARIANO les tiene muy presente en sus intenciones y oraciones a toda la gran familia de redactores y lectores. Hace entrega de un ejemplar a la directora del Centro de Comunicación...
Leer todo...

lunes, 8 de agosto de 2016

SANTA ROSA PINTADA POR Daniel Vázquez Díaz

SANTA ROSA TRANSFIGURADA POR EL PINTOR VÁZQUEZ DÍAZ Y EL POETA ADRIANO DEL VALLE Se acerca el cuarto centenario de nuestra Rosa de Lima y hay que disponerse para celebrarlo como quien es, la peruana más universal, la primera santa y patrona de América. De momento quiero compartirles mi reciente "descubrimiento", el artículo del poeta y crítico de arte Adriano del Valle (1895-1957) "La Santa Rosa del pintor Vázquez Díaz" publicado en la "Revista de Indias" (Sevilla, 1946, pp. 115-118)....
Leer todo...

viernes, 5 de agosto de 2016

CÓMO SACARLE LA VUELTA A LA DISTRACCIÓN EN LA ORACIÓN o INFALIBLE REMEDIO PARA ESTAR EN PRESENCIA DE DIOS

Amigos: Desde el oratorio en que mi corazón vuela y aterriza con los amigos, os comparto mi "descubrimiento" en el pozo sin fondo que es mi maestro don José María Cabodevilla en su obra póstumaUn gran abrazoJABCÓMO SACARLE LA VUELTA A LA DISTRACCIÓN EN LA ORACIÓN INFALIBLE REMEDIO PARA ESTAR EN PRESENCIA DE DIOS "En la oración resulta muy frecuente tomar un objeto como punto de partida, pero también se puede invertir el orden. El lema del ´Diccionario ideológico de Casares` era "Desde...
Leer todo...

SAN IGNACIO EN PAMPLONA, MEMORIA Y VIDA

Uno de los rinconcitos de sosiego espiritual en la dinámica Pamplona del siglo XXI es la basílica dedicada a San Ignacio, donde se expone y adora el Santísimo las 24 horas del día. Todos los viernes tengo el gozo de acompañar al Señor en la Eucaristía durante una hora. Me da mucho gusto compartiros la foto del bello retablo en honor al santo de Loyola y la lápida que recuerda la herida salvadora en defensa de la ciudadela. Además, el significativo monumento escultórico en memoria del gesto...
Leer todo...

jueves, 4 de agosto de 2016

"Este pedazo de mundo, que se llama Perú" P. José de Acosta

http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/obra-visor-din/historia-natural-y-moral-de-las-indias--0/html/fee5c626-82b1-11df-acc7-002185ce6064_28.html#I_66_Historia natural y moral de las Indias / José de Acosta; estudio preliminar y edición del P. Francisco MateosDe las propiedades de la tierra del PerúPor Perú entendemos no toda aquella gran parte del mundo que intitulan la América, pues en ésta se comprende el Brasil y el reino de Chile y el de Granada, y nada...
Leer todo...

MILAGROS Y PROVIDENCIA EN LA PRIMERA EVANGELIZACIÓN DEL PERÚ según el P. Acosta

Historia natural y moral de las Indias / José de Acosta; estudio preliminar y edición del P. Francisco Mateos ·         LIBRO SÉPTIMO    http://www.cervantesvirtual.com/portales/editores_editoriales_iberoamericanos/obra-visor-din/historia-natural-y-moral-de-las-indias--0/html/fee5c626-82b1-11df-acc7-002185ce6064_30.html#I_210_   Capítulo XXVII De algunos milagros que en las Indias ha obrado Dios en favor...
Leer todo...

lunes, 1 de agosto de 2016

EXPOSICIÓN VIRTUAL SOBRE LA GUERRA CIVIL Vivir en guerra, vivir la guerra: a ochenta años de 1936: http://www.unav.edu/web/archivo-general/exposicion-guerra-civ

¡Cuánto se puede aprender contemplando esta singular muestra! Da escalofrío leer la carta familiar de un sentenciado a muerte y ayuda a profundizar en el día a día del brutal conflicto pero con tiempo para las canciones, el deporte, la educación...De todos modos, queda claro que una guerra no la gana nadie como puede contemplarse en las vitrinas 20 y 21 "los desastres de la guerra"Da gusto ver a un ponente del reciente FORUNIVER al frente de tamaña empresa. ¡Felicitaciones Dr.Francisco Javier Caspistegui!JAB http://www.unav.edu/web/archivo-general/exposicion-guerra-civil/presentacionPresentaciónUna...
Leer todo...

José de la Serna, Conde de los Andes, El último Virrey español, intento de paz en Punchauca

Me complace presentar la tesis doctoral sobre josé de la serna "El último virrey, jose de la serna, conde los andes", uNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, Madrid 2008, y que cuenta con una casa muSeo en JEREZ. Su autor, iñigo moreno y de artega. DEDICA EL CAPÍTULO XIV A PUNCHAUCA, UN NUEVO INTENTO DE PAZ, pp.383-429El último Virrey españolEl jerezano José de la Serna.ANTONIO MARISCAL TRUJILLO, JEREZ | ACTUALIZADO 10.08.2015 - 09:19José de la Serna, retrato al óleo existente en su palacio.0 comentarios14 votos A...
Leer todo...

Blogs Amigos

Seguidores

 

Aguchita

Profeta de Nuestro Tiempo

Video homenaje a Manolo

José Antonio Benito Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon y adaptado por ANGEL SANTA MARIA R. Sponsored by Online Business Journal