Memorias de un exorcista. José Antonio Fortea, MR Ediciones, Madrid, 2ª ed. 2009, 351 pp
Nunca olvidaré el único encuentro personal mantenido con el P. José Antonio Fortea. Sucedió en el aeropuerto Jorge Chaves de Lima. Nos desplazamos desde PAX TV –Monterrico- y tras cruzar la gigantesca y caótica metrópoli llegamos cuando apenas le quedaban cinco minutos para ingresar a la sala de espera. Con una beatífica sonrisa y paz imperturbable –en medio de insoportables ruidos y cientos de pasajeros- el famoso exorcista que días antes había atiborrados escenarios nos concedía –generoso- la entrevista, aun a expensas de quedarse en tierra. Y más, como faltaban unos minutos, paseamos por los pasillos con su maleta rodante, yo con mi grabadora y él obsequioso contestando a todas mis preguntas ("mi Obispo me ha dado permiso para entrevistas, así que pregunte", claro que pregunté) para el programa de Radio María sobre "sacerdotes siempre". Le regalé un librito y recuerdo que me dijo: "Muchas gracias pero no voy a tener tiempo de leerlo pues estoy culminando mi tesis".
http://jabenito.blogspot.com/2012/06/padre-jose-antonio-fortea-bendice-al.html
He leído varios de los libros y artículos, escuchado alguna de sus charlas, y la verdad que comencé a leer las memorias con la mejor disposición. Me las he leído de un tirón y he quedado en volver a leerlas. Da gusto enfrascarse con este libro de 351 páginas tan auténticas, tan bellas, tan humanas, tan bien escritas. El Señor le ha dotado de una vida apasionante, original, en la que ha irrumpido la gracia de modo cierto, en una tarde concreta, y la ha convertido en el Amor de sus amores.
Muchísimas gracias por dedicarnos este testamento adelantado. Dios se lo pague con una vida tan feliz y evangélica, compartiendo todo lo que Él le ha regalado y usted ha ido logrando con miles de lecturas, ratos de oración, tanta ironía y buen humor, dejándonos ganas de vivir a tope la vida y hasta ser santos, como Dios quiere, en este siglo XXI, tan global y tan moderno, pero sin perder lo bueno y bello de la tradición.
Resumen de la editorial
 Este apasionante libro es el  resultado de una vida no menos apasionante. Sus páginas rezuman la sorprendente  cantidad de vivencias de alguien que ha sentido el cielo y el infierno. Ha  crecido en una pequeña localidad provinciana y ha recorrido las más grandes  urbes de la civilización. Ha visto con tristeza el interior de las favelas  brasileñas más paupérrimas y también sus pies han pisado las suaves moquetas  blancas de poderosísimas casas. Alguien de una cultura enciclopédica al  servicio de la Iglesia en uno de los campos más extraños que pueden existir: el  de la demonología. Se trasluce en la obra un hombre renacentista al que le  encargaron hacer una tesis sobre el exorcismo, y cómo esa tesis le cambió la  vida. Su libro es una inmersión en el mundo de la Iglesia, en el mundo real del  clero. Lejos de las obras de ficción, que nos presentan una imagen artificial  del ambiente eclesiástico, sus memorias están plagadas de los infinitos  detalles que ha ido anotando en su cuaderno de recuerdos. Todo lo cual hace de  sus Memorias una obra veraz y bellísima. Con independencia de las creencias de  cada uno, la obra supone la inmersión del lector en la mente y las vivencias de  un intelectual al que los caminos de la vida le llevaron al sacerdocio.
  
  El padre José Antonio Fortea se ha convertido en  uno de los más brillantes exorcistas del mundo, es considerado uno de los  mejores demonólogos del momento.
