Revista Peruana de Historia Eclesiástica, 13, Lima 2011, 275 pp. Se presentará el lunes 5 de diciembre a las 5 de la tarde en el convento de La Merced de Lima, Jirón de la Unión 621, como homenaje al que es fundador de la Academia y Revista y en la actualidad presidente honorario vitalicio. Se indica la paginación de los artículos para poder citarlos. La revista se vende a 25 soles. Quienes deseen la colección completa, lo pueden conseguir en la presentación o en el nuevo domicilio de la Academia...
Archivo Blog
martes, 29 de noviembre de 2011
HOMENAJE MONSEÑOR SEVERO APARICIO Y PRESENTACIÓN REVISTA APHE 13, LUNES 5 DE DICIEMBRE, 5 P.M.
lunes, 28 de noviembre de 2011
EXPOLETRAS II. SAN MARCOS AL DÍA: Jueves 1 de diciembre del 2011

Amigos: Les comparto la convocatoria de la excelente profesora y amiga, Luisa Portilla, de la UNMSMMuy estimados, buenas tardes.Remito en archivo adjunto los afiches definitivos de EXPOLETRAS II, con fecha. San Marcos al Día, que dará cobertura al evento, me hizo llegar esa observación importante: faltaba la fecha en los afiches.Por otra parte, hago explícito que los ponentes, en su mayoría, son alumnos del último año de la carrera de Lingüística y que la becaria (lingüista) que expondrá acerca...
domingo, 27 de noviembre de 2011
¡TODO POR LA INMACULADA, PUERTA DE LA FE, ESTRELLA DE LA MISIÓN!
Amigos: Les comparto estas fotos con dos grupos de jóvenes militantes de Santa María de Arequipa. En un mundo de violencia y de inmundicia, la Inmaculada es Paz y Limpieza; en un mundo “maculado” (manchado), Ella es la “In-maculada” la “No-manchada”, o si lo ponemos en positivo la TODA LIMPIA, la Llena de Gracia. En labios de Georges Bernanos: “Ella es más joven que el pecado, más joven que la raza de la que ella es originaria y, aunque Madre por la gracia, Madre de las gracias, es la más joven...
jueves, 24 de noviembre de 2011
STUDIUM VERITATIS, Nº 14, 2010

STUDIUM VERITATIS, Nº 14, 2010 Entrevista a Monseñor Lino Panizza pp.291-307 ...
ATRIO PAULINO, VIERNES 2 DE DICIEMBRE, 6 P.M.

ATRIO PAULINO, VIERNES 2 DE DICIEMBRE, 6 P.M. Librería Paulinas de San Isidro (frente la Iglesia del Pilar) Expositor: P. Francisco Chávarri Tema: La plenitud gozosa de vivir el Año Litúrgico Modera: José Antonio Benito Entrada Libre...
DE JUEGOS Y JUGUETES, IDENTIDAD Y CREATIVIDAD EN LA SEMANA UCSS 2011

La Semana UCSS es como una noria de sorpresas y que puedes atrapar en parte. Entre las numerosas ofertas brindadas el martes 22 por la tarde, consciente de que no me podía bilocar acepté participar de la titulada “El juego y el juguete”; aparte del atractivo natural que me causa, por la invitación personal de uno de los ponentes. La verdad es que me sentí muy a gusto, disfrutando al escuchar a tres de mis antiguos alumnos, convertidos en auténticos maestros. Lo mismo tengo que decir con...
SUELO NI MÁS NI MENOS, PERO CAMINO DEL CIELO
SUELO NI MÁS NI MENOS, PERO CAMINO DEL CIELO Conversatorio con G. Contini y C. Gatti en la Semana UCSS 2011 Las palabras del discurso de Benedicto XVI en la Basílica de San Lorenzo de El Escorial, el Viernes 19 de agosto de 2011, en el Encuentro con los jóvenes profesores universitarios están siendo la clave de nuestra Semana UCSS 2011 y en concreto el conversatorio mantenido con Giuliana Contini y Carlos Gatti, moderado por Manuel Vejarano. Comienzo por releerlas y saborearlas de nuevo: Al...
LO QUE ENCONTRÓ UN MÉDICO EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO

https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:tBvz0SOF81kJ:www.presentaciones.org/pp1012.pps+%22el+coraz%C3%B3n+de+un+ni%C3%B1o%22&hl=es&gl=pe&pid=bl&srcid=ADGEEShlRsTTBqjfGvLcKC4lhaYBsiEQkLrhz8nd3o2EucB56S9nT98FXFffUgjWC7j9wGGcZUHeiFlT8UWggz1q5-OGqMLllsLN9maCG0j5tHFH6kwBRKwG9JmriUcS0a0E8MiU77bs&sig=AHIEtbQfnOowgm5e3x9Ev9cgrpgqi0R0nw Una bellísima historia que les comparto. LO QUE ENCONTRÓ UN MÉDICO EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO - “Mañana en la mañana abriré tu corazón”,...
EL COMPROMISO EDUCATIVO DE LA IGLESIA CON LIMA NORTE. Monseñor Lino Panizza alienta a la UCSS a evangelizar educando.

EL COMPROMISO EDUCATIVO DE LA IGLESIA CON LIMA NORTE En el marco de la Semana UCSS el Grupo de profesores de Historia organizó este interesante conversatorio encaminado a destacar su pionero y fundamental rol. Presentó y animó el acto el profesor Pedro Soto, coordinador del área, quien dio la bienvenida al numeroso público asistente en el Auditorio Principal de la UCSS, pasado martes 22 de noviembre de 2 a 3 de la tarde. Seguidamente, el profesor José Antonio Benito nos compartió el fondo documental...
lunes, 21 de noviembre de 2011
GRAN VIGILIA DE LA INMACULADA, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE, 8 P.M., LIMA

GRAN VIGILIA DE LA INMACULADA¡María, puerta de la fe, estrella de la misión! Miércoles 7 de diciembre8 p.m. – 10 p.m.Iglesia de la Encarnación (MM. Agustinas), Av. Brasil 1778 (Cruce con Bolívar) Pueblo Libre Comprende el rezo del Rosario (comentado en sus cinco misterios por cinco laicos), lecturas y canciones marianas, sacramento de la confesión y Santa Misa Busca movilizar a los laicos a través de la Inmaculada. Se quiere colocar su imagen en oficinas, tiendas, colegios,...
No quiero estar triste

Amigos:Les comparto este bello poema-oración de Nestor Matta Guerrero, colega en la UCSS. A mí me ha encantado y me ha hecho mucho bien. Que lo saboreen y lo disfrutenJAB Oración: No quiero estar triste. No quiero estar triste.Los nubarrones de esta tarde sin brillo enmudecen el grito que llevo dentro,que es himno,que es canto.Que a esta penumbra doblega,y me obligo,y me empujoa un rincón de luz,cargado de melodía.Y siento tu lejanía tan presente,que es caricia infinita y sin nombre.Y...
domingo, 20 de noviembre de 2011
La historia de los capuchinos y el rey Toxonou: Una aventura de misioneros españoles en Benín

Una aventura de misioneros españoles en BenínMADRID, jueves 17 noviembre 2011 (ZENIT.org).- Las aventuras de un grupo de misioneros españoles en Benín, en cuyo territorio se encontraba el antiguo reino de Allada o Arda, en el siglo XVII, evidencian la ardua tarea que asumieron estos evangelizadores. Una siembra de sacrificios y contradicciones, no siempre con fruto inmediato, que hoy muestra sus espléndidos frutos en el florecer de la fe en África, una primavera que celebra Benedicto XVI en estos...
sábado, 19 de noviembre de 2011
Revista Peruana de Historia Eclesiástica, 13, Lima 2011, en homenaje a Monseñor Severo Aparicio

Revista Peruana de Historia Eclesiástica, 13, Lima 2011, 275 pp.Se presentará el lunes 5 de diciembre a las 5 de la tarde en el convento de La Merced de Lima, Jirón de la Unión 621, como homenaje al que es fundador de la Academia y Revista y en la actualidad presidente honorario vitalicio. Se indica la paginación de los artículos para poder citarlos. La revista se vende a 25 soles. Quienes deseen la colección completa, lo pueden conseguir en la presentación o en el nuevo domicilio de la Academia...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)