Archivo Blog

sábado, 31 de enero de 2015

SIETE HERMANOS DE SANTA TERESA EN EL PERÚ

SANTA TERESA DE PERÚ. Presencia de siete de sus hermanos en nuestra tierra   Sí, amigo, has leído bien, Teresa de Cepeda y Ahumada, Teresa de Ávila, Teresa de Jesús, podemos darle el título "de Perú". Hasta aquí se bilocó, desde aquí le llegó la plata para sus conventos (sobre todo a través de su hermano Lorenzo), y en el Perú estuvieron más de la mitad de sus hermanos, hasta siete.   Al aproximarnos a esta figura pionera del Carmelo americano...
Leer todo...

"SIENDO LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES TODO LO MEJOR QUE YO EN ESTA VIDA PUEDO" (San Ignacio de Loyola)

Otra vez y van más de 40 desde que practiqué los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, el año 1973, en Salamanca. Y nuevamente tengo que decir como su invento, San Ignacio de Loyola a su profesor de la Sorbona, el Dr. Miona: "Siendo los Ejercicios Espirituales (EE) todo lo mejor que yo en esta vida puedo pensar, sentir y entender, así para el hombre poderse aprovechar a sí mismo como para fructificar, ayudar y aprovecharse a otros muchos". Y si tuviese que elegir entre las mil y una...
Leer todo...

lunes, 19 de enero de 2015

JESÚS DE NAZARET, EL HOMBRE MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA

MI PUNTO DE VISTA A UNA ENCUESTA REALIZADA A HISTORIADORES EN EL AÑO 2000  Desde el punto de vista de un salmantino historiador con 40 años de vida, 12 de los cuales los ha vivido como voluntario en Perú, no cabe la menor duda: Jesús de Nazaret. Y lo afirmo, basándome en el testimonio de un delicioso librito, Introducción a la historia (México 1957) M. Bloch, padre de la escuela de los Anales: "es innegable que siempre nos parecerá que una ciencia tiene algo de incompleto si no nos...
Leer todo...

SEMINARIO INTERNACIONAL:"MATRIMONIO Y FAMILIA" organizado por la UCSS, 2-6 febrero

La Iglesia enseña que la familia es uno de los bienes más preciosos  de la humanidad y parte fundamental del Plan de Dios. Sin embargo, los cambios culturales de las últimas décadas han influido en el concepto tradicional de la familia: una institución natural dotada de una extraordinaria vitalidad. Hoy se pretende gravemente igualar a las familias a las uniones de hecho y a las uniones entre personas del mismo sexo.Por ello, queremos promover un espacio de reflexión para discutir sobre el...
Leer todo...

domingo, 18 de enero de 2015

ANCÓN, CERRO Y PLAYA, POLVO Y SOL

Parecía imposible coronar caminando los cerros de Ancón, ahora poblados de grandes antenas de canales, empresas de móviles o celulares, líneas telefónicas.  Sin embargo, a paso firme, llegamos en una hora desde la playa de las Conchitas, donde está ubicado el CIB de la UCSS. Todo estriba en dar un primer paso, luego otro, y más tarde otro y otro hasta llegar a la cumbre. Eso es lo importante, llegar. Desde lo alto es cuando se aprecia la realidad total. Según Wikipedia el complejo...
Leer todo...

sábado, 17 de enero de 2015

Fwd: LOS SACERDOTES, FORJADORES DE LA PERUANIDAD

El historiador Jorge Basadre  sintetizó con gran precisión en su discurso en la Asamblea de Clausura de la Cruzada Vocacional en 1951 la gran labor de los sacerdotes en el siglo XIX y lo rescato con motivo del bicentenario: "el sacerdocio en el Perú contribuyó a fundar la Patria; alentó a los libertadores; estuvo íntimamente ligado a la vida pública como a la vida social y privada; trabajó por la cultura; orientó desde el aula y la tribuna; ganó tierras y almas en la selva; defendió los...
Leer todo...

Jorge Basadra escribe sobre SACERDOTES AL PIE DEL CAÑÓN en la muerte de ilustres peruanos

Jorge Basadre "La obra civilizadora del Clero en el Perú Independiente" Revista Renovabis, Año XI, Septiembre—octubre 1951, nn. 129-130, pp. 280-290   Al lado de miles, de miles, de miles de cunas cumplieron los sacerdotes su misión sagrada en todo tiempo. Acompañaron en su hora postrera a incontable gente preclara, a gente de la que no tenemos noticia, y  nuestros propios padres y hermanos. Permitidme tan sólo citar unos cuantos nombres de peruanos que fallecieron dentro...
Leer todo...

jueves, 15 de enero de 2015

LA DIÓCESIS DE CARABAYLLO Y SU MAYORÍA DE EDAD

LA DIÓCESIS DE CARABAYLLO Y SU MAYORÍA DE EDAD   SEMBLANZA  DIOCESANA – EPISCOPAL   Al cumplirse los primeros dieciocho años de la creación de la Diócesis de Carabayllo, se puede observar una gestión trasformadora en la realidad de esta porción de la iglesia, que abarca a los distritos de Comas, San Martin de Porres, Carabayllo, Los Olivos. Independencia, Puente Piedra, Ancón, Santa Rosa de Quives, y Santa Rosa del Mar, de Lima norte, capital del Perú. Esta reflexión...
Leer todo...

miércoles, 7 de enero de 2015

¡VALE UN PERÚ! EL MUSEO ANDRÉS DEL CASTILLO LO DEMUESTRA. http://www.madc.com.pe/esp/index.html

¡VALE UN PERÚ!  EL MUSEO ANDRÉS DEL CASTILLO LO DEMUESTRAhttp://www.madc.com.pe/esp/index.html   El 6 de enero, en la Ciudad de los Reyes, Lima, como regalo de lo alto, fui invitado y participé de la Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Cultura del Perú y la Asociación Andrés del Castillo. Su objetivo general persigue la investigación y puesta en uso social los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación. En concreto: Poner...
Leer todo...

lunes, 5 de enero de 2015

¡CÓMO ORGANIZAR UNA CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO Y MISIÓN! Pautas concretas

Veo con sumo agrado que GAM-TEPEYAC sigue adelante. Conservo los apuntes que hace unos 20 años me pidieron con el fin de favorecer nuestras CAMPAÑAS de VOLUNTARIADO Y MISIÓN. Por si le sirve a alguien, las cuelgo en mi blog como regalo de Reyes (6 enero 2014). El vistoso logo fue creado por Juanjo Martín y nos habla de un nuevo amanecer en el que el sol de la paz y la solidaridad puede brillar.             ¡Cómo organizar una campaña?...
Leer todo...

Los G.A.M.(Grupos de Apoyo Misionero). EL MAYOR BIEN AL MAYOR NÚMERO

Los G.A.M.: Grupos de Apoyo Misionero (Publicado en J.A. Benito Listos para la misión Ediciones Encuentro, Madrid, 1997 pp.30-37)   ¿Quién ha dicho que los universitarios pasan de todo, que rehúyen el compromiso, que se desentienden de los problemas vitales de la sociedad? El Siervo de Dios P.Tomás Morales, S.J. en sintonía con Juan Pablo II no aceptaba derrotismos pesimistas. Su última encíclica sobre las misiones ha sido un viento fresco para la esperanza. «Nuestra época ofrece...
Leer todo...

Blogs Amigos

Seguidores

 

Aguchita

Profeta de Nuestro Tiempo

Video homenaje a Manolo

José Antonio Benito Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon y adaptado por ANGEL SANTA MARIA R. Sponsored by Online Business Journal