Archivo Blog

domingo, 29 de marzo de 2009

DIEGO CISNEROS, EL MONJE JERÓNIMO TRABAJANDO EN LIMA

Fue un monje jerónimo que vivió en Lima (1772-1812) administrando la venta de los libros litúrgicos y las rentas que el Monasterio del Escorial tenía en Perú por concesión de Felipe II y Felipe IV. Desempeñó cargos destacados en el ambiente cultural de Lima, como bibliotecario de la Universidad Mayor de San Marcos y redactor y editor del “Mercurio Peruano” de San Marcos y redactor y editor del “Mercurio Peruano”, siendo amigo de un grupo de ilustrados, lo que le hizo enfrentarse a la Inquisición,...
Leer todo...

MARCHA POR LA VIDA EN LIMA

“Voz de los sin voz”. Éste era el lema de la convocatoria de la presente edición de la Marcha por la Vida, aquí en Lima, el sábado 28 de marzo. Y acudieron, acudimos más de 7.000 personas. Sin que lo diga la TV (salvo Jn 19 y PAX TV) ni la radio (salvo Radio María) ni la prensa (salvo el servicio de Prensa del Arzobispado de Lima: www.arzobispadodelima.org). Pero salimos a la calle en un día caluroso en que como postre lució un sorprendente arco iris, y cantamos y gritamos por la vida, “no nacida...
Leer todo...

sábado, 21 de marzo de 2009

NIDOS DE ORACIÓN

Les confieso que me pareció tan ingenuo y sencillo que me sorprendió poderosamente. San Pío de Pietrelcina tuvo este sueño de formar nidos de oración por todo el mundo, como arma espiritual para vencer el mal. Dos, tres niños se reúnen y rezan el rosario como otros pastorcillos de Fátima. Se ofrecen a María como Francisco, Jacinta y Lucía para salvar el mundo. Sí, el mundo se salvará por la oración de los niños. Como dijese el poeta, en este mundo de estiércol brotan flores bellas, Ésta es bellísma....
Leer todo...

lunes, 16 de marzo de 2009

Martín Valverde-Rogelio Cabado con San Pablo

En la pasada Navidad 2008, tuve la suerte de verte en el programa de TV-2 en una simpática entrevista al hilo de tu recital sobre San Pablo. Vi cómo sabes torear las preguntas y las tablas que tienes en el mundo de los medios. Manifestaste tu ingenuidad ante un exigente público en un país laico y laicista como el español, tu propósito de no agredir nunca. Te declaraste hijo de Les Luthiers, Facundo Cabral...Hablaste de la importancia de saber escuchar, atreverse a soñar y que Dios cree ti. Me...
Leer todo...

INCA GARCILASO-4. LA VIRGEN MARÍA EN PERÚ

Cap. XXV Un milagro de Nuestra Señora a favor de los cristianos y una batalla singular de los indios p.112 El mes de mayo de 1536, el lnca Manco Cápac se suble­vó con 200.000 indios en Sun­tur Huasi, siendo salvados los españoles por una intervención milagrosa de la Virgen “Y de aquí nació que después de apaciguado aquel levantamiento de los indios los naturales del Cusco y las demás naciones que se hallaron en aquel cerco, viendo que la Virgen María los venció y rindió con su hermosísima vista...
Leer todo...

INCA GARCILASO-6. ZANCUDOS Y MOSQUITOS

Tomo III p.73 “que en aquella tierra en los valles muy calientes hay mosquitos diurnos y nocturnos. Los nocturnos son como los de por acá, zancudos, y del mismo talle y color, sino que son muchos mayores. Los españoles por encarecer el mucho y muy bravo picar de estos dicen que pasarán unas botas de cordobán. Dícenlo porque las medias de aguja ni que sean de carisea o de estameña no defienden nada aunque tengan otras de lienzo debajo y son más crueles en unas regiones que en otras. Los mosquitos...
Leer todo...

domingo, 15 de marzo de 2009

INCA GARCILASO-5. GONZALO PIZARRO, SU MUERTE, MARÍA

TOMO V p.415 416 Cap. XLIII“Poco después salió Gonzalo Pizarro, subió en una mula ensillada que le tenían apercibida; iba cubierto con una capa, y aunque un autor dice con las manos atadas no se las ataron; un cabo de una soga echaron sobre el pescuezo de la mula por cumplimiento de la ley. Llevaba en las manos una imagen de Nuestra Señora, cuyo devotísimo fue; iba suplicándole por la intercesión de su alma. A medio camino pidió un Crucifijo un sacerdote, de diez o doce que le iban acompañando que...
Leer todo...

INCA GARCILASO-3. ¡CÓMO ME GUSTARÍA VERLES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA!

LIBRO II. Cap.28 Los pocos instrumentos que los indios alcanzaron para sus oficios. “Los españoles, a quien los indiezuelos piden que les lean, no se desdeñan ni se enfadan, por graves que sean, antes les acarician y dan gusto, sabiendo para lo que es. De manera que los indios del Perú, ya que no fueron ingeniosos para inventar, son muy hábiles para imitar y aprender lo que les enseñan. Lo cual experimentó largamente el licenciado Juan de Cuéllar, natural de Medina del Campo, que fue canónigo...
Leer todo...

INCA GARCILASO-2. LOS NÁUFRAGOS Y EL CREDO

c.8 Naufragio de Pedro Serrano: Al cabo de los tres años, una tarde sin pensarlo, vio Pedro Serrano un hombre en su isla, que la noche antes se había perdido en los bagios della y se había sustentado en una tabla de navío; y como luego que amaneció viese el humo de fuego de Pedro Serrano, sospechando lo que fuese había ido a él, ayudado de la tabla de su buen nadar. Cuando se vieron ambos, no se puede certificar cuál quedó más asombrado de cual. Serrano imaginó que era el demonio que venía en...
Leer todo...

INCA GARCILASO-1. ¿POR QUÉ ESCRIBE?

Raúl Porras Barrenechea, en su obra clásica  Fuentes históricas peruanas nos dice que: "La crónica de la conquista es, pues, crisol en el que, por obra del impulso misionero y humanitario de la metrópoli, se funden esencias de los dos pueblos, bajo el signo cristiano y español. El hombre educador en la cultura occidental concibe y vuelve a pensar la historia inaprehensible del alma primitiva, conforme a las normas de su propia e insólita experiencia. En sus manos el Imperio Incaico se occidentaliza,...
Leer todo...

jueves, 12 de marzo de 2009

CONVERSATORIO UNIVERSITARIO

Tras una charla a 300 catequistas les desafié a organizar algo más comprometido: Invitar a jóvenes de universidades e institutos superiores para conversar acerca de la realidad y del compromiso cristiano. Dicho y hecho. Dos alumnas de mi universidad aceptaron el reto y se lanzaron a organizarlo. El tema: EL PAPEL DEL JOVEN CRISTIANO EN LAS INSTITUCIONES SUPERIORES Los ponentes el Dr. Luis Solari de la Fuente, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud , Universidad Católica Sedes Sapientiae,...
Leer todo...

martes, 10 de marzo de 2009

DANIEL PELÁEZ, FORJADOR DE LIMA NORTE

El trabajo sobre el patrimonio cultural convierte en misión gozosa una profesión que a veces se torna áspera y costosa. Esto viene a cuenta de la jornada del jueves 5 de marzo en que fue invitado por Daniel Peláez Tataje, con 93 años a sus espaldas desde el 3 de enero, a conocer de cerca su trayectoria personal, familiar, política, social que le coloca como uno de los pioneros en la construcción de Lima Norte.Quien fuese considerado el mejor futbolista del momento en el distrito, agricultor, padre...
Leer todo...

lunes, 9 de marzo de 2009

TODOS A EJERCICIOS

¡Qué gusto da ver al Papa y a toda la Curia en silencio practicando los Ejercicios Espirituales anuales! Este año 2009, el predicador ha sido el cardenal nigeriano Francis Arinze - prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos- quien a través de "Radio Vaticano" definió los ejercicios espirituales como una experiencia "muy positiva": "ver a todos meditando, rezando, con Jesús en el medio, la adoración eucarística de cada día, y después un tiempo individual...
Leer todo...

Blogs Amigos

Seguidores

 

Aguchita

Profeta de Nuestro Tiempo

Video homenaje a Manolo

José Antonio Benito Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon y adaptado por ANGEL SANTA MARIA R. Sponsored by Online Business Journal